Retrospectiva de los cortometrajes ganadores del concurso “Georges Méliès” entre 1997 y 2019
La Embajada de Francia/Institut français d’Argentine y UNCIPAR presentan esta retrospectiva en colaboración con PCI/Puentes de cine. El concurso de cortometrajes “Georges Méliès” fue lanzado en 1983 con el fin de incentivar y apoyar jóvenes talentos del cine del Cono Sur, así como también de favorecer la producción y difusión de películas de fuerte identidad cultural, participando de la política cultural de Francia de incentivo a la joven creación cinematográfica y del fomento de la diversidad cultural.
El concurso Georges Méliès siempre ocupó un lugar especial para los jóvenes directores argentinos, chilenos, uruguayos y paraguayos. Con más de 1.500 obras presentadas a lo largo de sus 33 ediciones, supo constituirse como un verdadero semillero para los futuros protagonistas de la industria cinematográfica en la región. Para muchos, fue una primera etapa en una carrera larga y exitosa, para quienes el Premio Méliès representó un primer reconocimiento internacional y una oportunidad para llevar adelante nuevos proyectos.
Programación:
1997 Título: Cafecito Director: Carlos Divesti
1998 Título: Black eleven Director: Leonardo Di Cesare
1999 Título: Solo unas pocas cosas Directora: Elenea Carpman
2000 Título: Los amantes Director: Carlos Lascano
2001 Título: Cafard, la solución final Director: Martín Douglas
2002 Título: Volver Director: Matías Caivano
2003 Título: Pic-Nic Directora: Silvana Lopa
2004 Título: Caito Director: Guillermo Pfening
2005 Título: Escondida Director: Mario Bocchicchio
2006 Título: Hacia adentro Directora: Magalí Zadoff
2007 Título: Feliz cumpleaños Director: Matías Zanotto
2008 Título: La mirada de la yegua Director: Pedro Otero
2009 Título: Introducción a la electrología Director: Tomás Frontroth
2010 Título: Piscis Directora: Brenda Urlacher
2011 Título: Este, mi corto de anteojos Director: Marcos Banina
2012 Título: Las calles de mi ciudad Directora: Lucía Nieto Salazar
2013 Título: María Directora: Mónica Lairana (visualización paga fuera de Cine Virtual en este link)
2014 Título: Sé! Directora: Maria Amanda Celi
Del 2015 al 2018 no se realizó el concurso.
2019 Título: Muchacha china Directora: Sofía Medrano