En 1989, José Luis García participa del Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que se celebra en Pyongyang, Corea del Norte. Un evento politico sponsoreado por la URSS apenas tres semanas despues de la masacre de estudiantes en la plaza Tien An Men de Beijing y cuatro meses antes de la caída del Muro de Berlin.
García registra con su cámara el paisaje surrealista de aquel verano en el que miles de jovenes llegados desde todas partes del mundo montaron una gran fiesta en el lejano “Reino Hermitaño”. Pero el foco de su mirada cambia cuando Lim Sukyung, una joven activista, llega clandestinamente desde Seul representando a los estudiantes de Corea del Sur, reclamando la reunificación pacífica de su pueblo.
Cuando el Festival termina, ella cruza la frontera más vigilada del planeta, a pie, concentrando en este gesto verdaderamente revolucionario toda su voluntad de sacrificio por un ideal.
Veinte años más tarde, el colapso de las ilusiones de juventud guían la búsqueda del cineasta por la “Flor de la Reunificación”, con quien termina unido por un profundo e inesperado vínculo.
Con
Lim Sukyung y Alejandro Kim
Dirección: José Luis García
Guion: José Luis García & Jorge Goldenberg
Producción: Gabriel Kameniecki, José Luis García
Producción ejecutiva: Gabriel Kameniecki
Productor asociado: Luciano Quilici, Geo Orellana, Robert Bonomo
Fotografía: José Luis García
Cámara: José Luis García, Kim Tae-jung, Park Jae-in, Gabriela Cristina Chirife
Música: Axel Krygier
Sonido: Kim Yul-su
Montaje: Alejandra Almirón, Alejandro Carrillo Penovi, José Luis García
Post Producción: Luciana Sternberg